
Gobernación invita a pensar en la provincia
El gobernador Gonzalo Prieto informó a secretarios regionales ministeriales y directores de servicios de los tres proyectos de modernización que ejecutará la gobernación, en el marco de la sexta reunión mensual del Comité Técnico Asesor, CTA, que es la principal instancia de asesoría a la gobernación en la gestión de la política pública en el territorio provincial.
En la reunión, que se realizó en salón de la seremi de Justicia, Prieto detalló que uno de los proyectos es la formulación de la estrategia provincial de desarrollo de la provincia de Iquique que tiene como objetivo “abrir una discusión, una conversación, sobre la vocación del territorio en materia económica, social y medio ambiental. Lo que buscamos es pensar la provincia, realizar un estudio a partir de la opinión de los ciudadanos hacia donde debe avanzar la provincia, contando para ello con la participación del más amplio espectro de grupos sociales posibles, me refiero a académicos, colegios profesionales, gremios, sindicatos, asociaciones, centros culturales, juntas de vecinos y también ciudadanos de a pie que puedan conversar sobre el desarrollo de la provincia de Iquique de aquí a los próximos 20 años”.
Otro de los proyectos apunta al mundo de los migrantes “y se busca trabajar en la integración de los migrantes, que hoy día están en la provincia de Iquique, que son más del 10% de la población, con los nacionales. Se apunta a una política pública local en materia migratoria, desde la integración de los migrantes y por supuesto también desde la organización de ellos con el estado y con otras organizaciones de la sociedad civil. Lo que buscamos es que estas organizaciones de migrantes puedan agruparse y consolidarse en una organización mayor para que interlocute con el estado y otras organizaciones”.
Finalmente, el gobernador detalló el proyecto de formación de monitores vecinales “orientado a fortalecer la preparación, mitigación y capacidad de respuesta frente a emergencias y desastres de origen natural y humano”.
A la reunión del CTA asistieron Patricia Ramírez, seremi de Salud; Mario Venegas, seremi de Agricultura; Lorena De Ferrari, seremi de Justicia; Jaime Hip, seremi del Trabajo; Nora Araya, seremi de Minería; Patricia Pérez, directora regional del Sernam; Camila Castillo, directora regional del Injuv; Milisa Ostojic, directora regional del Consejo de Cultura y las Artes; Ema Moreno, directora regional del Registro Civil e Identificación; Carolina Quinteros, directora regional de Sernatur; Luis López, director regional del Senama; Carolina Fernández, directora regional del Trabajo; Ricardo Huerta, director regional del Indap; Juan Rocabado, director regional de Junji; Julio Barros, director regional de la Conaf; Julia Gandarillas, directora regional del Instituto de Previsión Social; Roxana Galleguillos, directora regional del Servicio Agrícola Ganadero y Nélida Díaz, directora regional del Senadis.